Barrios González, Exuperio
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Barrios González, Exuperio
-
Sexo
-
Hombre
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PCE
-
Tribunal/es juzgador
-
Plaza de Alcalá de Henares (Madrid)
-
Nº causa/s
-
117910
-
Imputación delito
-
Constitución de grupos para subvertir el orden del Estado.
-
Sentencia
-
6 años de prisión menor.
-
Penas accesorias
-
Suspensión de todo cargo y función pública, y del derecho de sufragio durante 5 años.
-
Conmutación de pena
-
No
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
Biblioteca Virtual de Defensa
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
"(…) A[sistieron] a reuniones, bien en Burgos o en Miranda, cotizando con los fines expuestos, y teniendo conocimiento de la propaganda que se realizaba (…)”.
-
Observaciones
-
35 años, casado, vecino de Miranda de Ebro (Burgos), hijo de Agustín e Irene.
-
Detenido en 1943 durante una redada por la supuesta existencia de una organización clandestina de tipo comunista en Miranda de Ebro (Burgos) con contactos en otras ciudades. Era uno de los obreros que trabajaban en la construcción de la Fábrica de Fibras Artificiales, S.A. (FFEFA, S.A.) en dicha localidad burgalesa, donde se suponía que estaba el núcleo de la organización. Se habían reunido en Miranda, en la bodega “Chamorro”, con la excusa de una merienda, diversos elementos extremistas de Miranda de Ebro y Burgos, donde se trató de la reorganización clandestina del PC y se designaron cargos directivos.
-
En su declaración de 17-enero-1943, reconoció haber estado afiliado a UGT antes de la guerra. Cuando empezó esta estaba en Sestao (Vizcaya), trabajando en la fábrica de Altos Hornos de Vizcaya, en la factoría de Ajuste. Se enroló voluntariamente en un Batallón de milicias y marchó al frente de Marquina-Asturias-Marquina, donde fue herido dos veces. Prisionero en Mieres (Asturias) y enviado al Campo de concentración de San Pedro de Cardeña (Burgos), luego al de Lerma (Burgos), y a la Cárcel de Bilbao. Fue procesado, siendo sobreseída la causa y puesto en libertad en 25-mayo-1939. Estaba trabajando en los Compresores Iberia de Bilbao cuando fue contratado por el ingeniero alemán Bernardo Cacheler [sic] para ir a trabajar a Miranda en su especialidad de tornero. Estando allí contribuyó por dos veces con 2 pts. para socorrer a los presos, ignorando que hubiera una organización contraria al Régimen. Se raticaría en una nueva declaración en 10-mayo-1943. Presentó aval de alcaldía de Miranda de Ebro.
Según el informe de la Guardia Civil, después del Movimiento se había afiliado al Partido Comunista.
-
Condenado en Consejo de guerra celebrado en 28-junio-1944 a la pena de 6 años de prisión menor con accesorias; la extinguiría en 17-enero-1949. Aprobada por el Auditor en 7-julio-1944.