Alonso Montoya, Pompeyo

Ficha

Apellidos y Nombre
Alonso Montoya, Pompeyo
Sexo
Hombre
Lugar de nacimiento
Oviedo (c)
Provincia de nacimiento
Asturias
Profesión
Mecánico de aviación
Organizaciones de militancia
Partido Radical Socialista
JSU
UGT
Tribunal/es juzgador
Plaza de Pamplona
Nº causa/s
612
122
Imputación delito
Rebelión
Sentencia
(nº 122) Sobreseimiento provisional
Cárcel/cárceles
Prisión Provincial de Pamplona
Fuentes documentales del proceso
Archivo General e Histórico de Defensa
Biblioteca Virtual de Defensa
Observaciones
Detenido en Irurzun (Navarra) por la Guardia Civil en 21-octubre-1944, procedente de Francia. Se inicia procedimiento judicial (nº 612) en el Juzgado Especial de Rebeldes capturados y, sin que hubiera llegado a emitirse sentencia, se inició otro (nº 122) en 1945.
38 años, casado, vecino de Baracaldo (Vizcaya), hijo de Teodulo y Felipa.
Según los informes iniciales de las Autoridades, afiliado muy joven al Partido Socialista y a la UGT. En su declaración desde la Prisión Provincial de Pamplona, en 27-marzo-1945, dijo que desde 1930 había pertenecido al Partido Radical Socialista hasta su disolución, pasando después a las JSU.
Al iniciarse el Movimiento se encontraba en Baracaldo, trabajando en Altos Hornos de Vizcaya; se incorporó al Ejército por llamamiento del Gobierno en 25-julio-1936, en el Campo de Aviación de Lamiaco donde había hecho el servicio militar, licenciado con graduación de cabo. Por eso se incorporó ya con grado de sargento. Su misión consistía en realizar las reparaciones mecánicas. Viajó cuatro veces a Francia con el correo postal, ya como suboficial. Al ser tomado el Campo fue evacuado con toda la fuerza sucesivamente a Santander, Gijón, Francia y Barcelona, donde tuvo un mes de permiso. Después fue destinado a los talleres de Valencia, Grupo 71 de Aviación, y ascendido a teniente al desaparecer el grado de suboficial. También estuvo en Madrid y Gerona; al caer esta, pasó a Francia, estuvo internado en campos de concentración y allí les conminaron a ir a luchar contra los alemanes o volver a España, eligió esto último, entrando por los montes de Navarra.
Finalmente, no se encontraron indicios de criminalidad, por lo que el Auditor propuso el Sobreseimiento provisional en 7-junio-1945.
Exilio
Lugares de Residencia en el exilio
Francia
Campos de concentración
Sin especificar