Vázquez Falquina, Concepción
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Vázquez Falquina, Concepción
-
Sexo
-
Mujer
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PCE
-
Fecha de afiliación UGT
-
febrero 1936
-
Tribunal/es juzgador
-
Plaza de Madrid
-
Nº causa/s
-
5716
-
12390
-
Imputación delito
-
Adhesión a la rebelión
-
Sentencia
-
(nº 5716) 30 años de reclusión mayor con accesorias.
-
(nº 12390) Sobreseimiento
-
Conmutación de pena
-
No
-
Indulto
-
No
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
Biblioteca Virtual de Defensa
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
(nº 5716) “Destacada izquierdista durante el dominio rojo, se presentaba armada en la fábrica con mono y pistola, acompañando en un coche de turismo a milicianos armados, denunciantes de 15 obreras de la fábrica Standard Eléctrica; que se jactó de haber dado el tiro de gracia a varios paseados y de haber hecho su noche de boda en la cama de los duques de Fernán Núñez”.
-
Observaciones
-
Apodo: "la Rubia".
-
24 años, casada, vecina de Madrid, hija de José Vázquez Martínez y de Leonor Falquina Romero.
-
En el expediente de la causa nº 12390 se incluye la certificación de la sentencia habida en el procedimiento nº 5716 por el que se la había juzgado y sentenciado por los mismos delitos por los que había sido denunciada. Por este motivo, el Auditor propuso el sobreseimiento definitivo del segundo proceso en 11-abril-1942, que fue aprobado en 22-abril.
-
En el procedimiento nº 5716 consta en el informe de la DGS que tanto su padre, como sus hermanos Antonio, Ángel y Consuelo estaban encarcelados por ideología marxista, quedando libre su madre a cargo de los dos hijos menores. Fue condenada en Consejo de guerra celebrado en 16-junio-1939 a la pena de 30 años de reclusión mayor, con accesorias; aprobada la sentencia por el Auditor en 20-junio.
-
Cuando se inicia el segundo procedimiento contra ella, se hace averiguación de su paradero, y declara su madre en 9-febrero-1940. Dijo saber que su hija se había casado con un miliciano que al parecer estaba en paradero desconocido. Que sabía que estaba encarcelada en Tarragona pero que desconocía el motivo, porque durante la guerra había estado evacuada en Valencia.
Se incluyó también en este expdiente copia de la hoja de depuración de la empresa Standard Eléctrica, en cuya sede del Paseo de las Delicias había esta trabajando como oficiala del Departamento 627 (Ensamble). Consta en ella que había pertenecido a UGT desde febrero-1936 y al PCE desde enero 1937. Que había contribuido a la campaña de invierno del Gobierno republicano con su propia aportación y recaudando entre sus compañeros en la puerta de la empresa. Se incluyen también denuncias de los empleados por su ideología izquierdista y su actuación durante la guerra.