Solves Expósito, Juan
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Solves Expósito, Juan
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
1900
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PCE
-
Fecha de afiliación UGT
-
1936
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Concejal por la UGT del Ayuntamiento de Aldaya
-
Tribunal/es juzgador
-
Plaza de Valencia (13009)
-
Juzgado Militar especial de E. y O.A
Plaza de Castellón de la Plana
(Juicio sumarísimo nº 116)
-
Nº causa/s
-
Consejo de Guerra: Valencia - 13009
-
Imputación delito
-
Adhesión a la rebelión (Sumario 13009)
-
organización clandestina comunista, bandidaje y auxilio a los bandoleros (Sumario nº 116)
-
Sentencia
-
Muerte-conmutada
-
Ejecución
-
No
-
Años de cárcel cumplidos
-
6 años
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
20 años Rm
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo Militar de Guadalajara. Sección: Muerte, Caja 194, Expediente 15845
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
Miembro UGT antes de la Guerra Civil y durante ésta se afilió también al PCE. Fue miembro del Comité Ejecutivo del pueblo y de la Delegación de Justicia de aquél. Protegió al cura de los "pistoleros" procedentes del Grao, no así a otros.
-
En 1948 fue nuevamente imputado, con motivo de la desarticulación del Comité Regional de Levante del Partido Comunista y su aparato de propaganda; con incautación de dos máquinas multicopistas, abundante documentación, propaganda impresa y otros efectos”
-
Observaciones
-
En su declaración en el sumario 116, indica que antes de la guerra, residía en Aldaya, trabajando en una fábrica de baldosas que poseía. Se afilió a la UGT a comienzos de la guerra y participó en el comité del pueblo. Más tarde, cuando el comité se disolvió, fue concejal por la UGT del Ayuntamiento de Aldaya. En 1938 fue movilizado por reemplazo, siendo destinado a fortificaciones en Rafelbuñol. A causa de la explosión de un barreno, fue trasladado al hospital y quedó ciego. Tras la guerra, marchó a Aldaya. Desde su incorporación al ejército se afilió al PCE. A los pocos días de llegar a Aldaya, fue detenido, siendo trasladado a la Cárcel Modelo y condenado a la pena de muerte. Por sucesivas revisiones, quedó reducida a 20 años. Fue puesto en libertad en 1944. En febrero de 1948, fue nuevamente detenido mientras se encontraba en libertad vigilada. y se instruyó contra él el sumarísimo 116.
Aunque confiesa su simpatía por las organizaciones de cuya pertenencia se le acusa, por su ceguera no ha desempeñado ninguna actuación.
-
En el sumario nº 116, no consta sentencia o se encuentra en el apartado de documentación inaccesible