Castañeda Cordero, Juan

Ficha

Apellidos y Nombre
Castañeda Cordero, Juan
Sexo
Hombre
Fecha de nacimiento
1902
Lugar de nacimiento
Azuaga
Provincia de nacimiento
Badajoz
Fecha de fallecimiento
1989
Profesión
Minero
Organizaciones de militancia
UGT
PSOE
Cargos desarrollados en UGT
Presidente de la UGT de Peñarroya - Pueblonuevo (Córdoba)
Nº causa/s
Consejo de Guerra: Fuente Obejuna - 26251
Imputación delito
Adhesión a la rebelión
Sentencia
Muerte-conmutada
Cárcel/cárceles
Prisión Provincial de Peñarroya - Pueblonuevo (Córdoba)
Prisión de Córdoba
Colonia Penitenciaria de El Dueso - Santoña (Cantabria)
Prisión de Oviedo (Asturias)
Prisión de Ciaño (Asturias)
Destacamento Penal de Pozo Fondón (Asturias)
Años de cárcel cumplidos
6 años, 10 meses, 17 días
Conmutación de pena
Pena tras la conmutación
12 años y 1 día de r.m
Fuentes documentales del proceso
Archivo Militar de Guadalajara. Sección: Muerte, Caja 201, Expediente 16257
AGA/Alcalá de Henares (Prisiones)
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
Afiliado a la UGT de que fue presidente con anterioridad a la Guerra Civil. Iniciada esta vocal del Comité republicano. Marchó a zona republicana al entrar las tropas nacionales en su pueblo.
Observaciones
Prisión Provincial de Peñarroya-Pueblonuevo en enero de 1946. Conmutación por la (Propuesta relativa a conmutación de pena, que no fue examinada hasta el 30 de octubre del 1957). Solicitud de comunicación de revisión. Avales convecinos.
Miembro de la UGT y afiliado a la Agrupación Socialista de Azuaga (Badajoz) desde 1930. Finalizada la guerra civil fue detenido siendo condenado a 30 años de reclusión en Consejo de Guerra. Estuvo internado en las prisiones de Córdoba (19 octubre a noviembre 1940), El Dueso-Santoña-Santander (26 noviembre 1940 a diciembre 1942), Oviedo-Asturias (11 a 15 diciembre 1942), Ciaño-Asturias (15 diciembre 1942 a enero 1943), Oviedo (31 enero a agosto 1943), Ciaño (4 agosto 1943 a enero 1946) y en el Destacamento Penal de Pozo Fondón (Asturias) desde el 16 de enero al 18 de febrero de 1946 que salió en libertad condicional. Restablecida la democracia perteneció al PSOE siendo baja en el mismo por defunción en 1989.