Álvarez Monteserín, Dionisio
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Álvarez Monteserín, Dionisio
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
1898
-
Lugar de nacimiento
-
Cangas de Narcea
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PSOE
-
Fecha de afiliación UGT
-
1931
-
Fecha de afiliación PSOE
-
1932
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra: Madrid
-
Nº causa/s
-
Sumario nº 65444
-
Imputación delito
-
Adhesión a la rebelión
-
Sentencia
-
Muerte-conmutada
-
Ejecución
-
No
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
20 años de r.m
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo Militar de Guadalajara. Sección: Muerte, Caja 155, Expediente 12364
-
Archivo General e Histórico de la Defensa
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
Miembro de la UGT desde 1931 y de la A grupación Socialista de Madrid desde 1932. Iniciada la Guerra Civil hizo guardias en el parque móvil de la calle Barceló. En noviembre de 1936 ingresó en las milicias de vigilancia de retaguardia. En febrero de 1937 sirvió en la comisaria del Hospital como policía republicano. En septiembre de 1937 prestó servicios de información y control y en julio de 1938 en la brigada social. En Noviembre de 1938 pasó al SIM al negociado de retaguardia.
-
Observaciones
-
Trabajaba en la empresa CAVESA en Madrid. Al producirse el golpe de Estado de julio de 1936 se incorporó como agente de Vigilancia y Retaguardia prestando servicio en el Parque de Automóviles de la calle Barceló hasta noviembre de 1936 que marchó a Albacete. En febrero de 1937 regresó a Madrid como agente de la comisaría de Hospital. En septiembre de ese año formó parte del servicio de información y control en el km. 14 de la carrera de Aragón donde permaneció hasta julio de 1938 que pasó a la Brigada Social para en noviembre de ese año pertenecer al Negociado de Retaguardia del Servicio de Información Militar (SIM). El 28 de marzo de 1939 salió de Madrid en dirección a Valencia siendo detenido en Tarancón (Cuenca). Fue puesto en libertad regresando a Madrid donde volvió a ser detenido el 30 de mayo de ese año. En Consejo de Guerra celebrado en Madrid el 24 de agosto de 1940 fue condenado a la pena de muerte que le fue conmutada por la de 30 años en marzo de 1941 y por la de 20 años en junio de 1943.
Hijo de Manuel y María.
Avales: Abogado y peluquero.