Fajardo Ruiz, Manuel
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Fajardo Ruiz, Manuel
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
1900
-
Lugar de nacimiento
-
Cehegín
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PSOE
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Miembro afiliado a la UGT (Murcia)
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra: Murcia (Sumario 38)
-
Nº causa/s
-
Sumario 38
-
Imputación delito
-
Adhesión a la rebelión (Sumario 38)
-
Sentencia
-
Muerte-conmutada
-
Años de cárcel cumplidos
-
6 años, 9 meses
-
Conmutación de pena
-
No
-
Pena tras la conmutación
-
30 años RM
-
Indulto
-
Sí
-
Fecha indulto
-
1946
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo Militar de Guadalajara. Sección: Muerte, Caja 165, Expediente 13249
-
AGA/Alcalá de Henares (Prisiones)
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
Afiliado al PSOE y miembro de la UGT, participó activamente en la campaña electoral de abril de 1931. Fue detenido "oportunamente" al estallar la revolución de octubre de 1934, tras las elecciones de febrero de 1936 "se hace cargo" de la alcaldía de Cehegín (Murcia).
-
Observaciones
-
Vecino de Murcia. Finalizada la guerra civil fue detenido, siendo condenado a muerte en Consejo de Guerra celebrado en Murcia. La pena de muerte inicial le fue conmutada por la inmediatamente inferior de 30 años. Posteriormente solicitó una nueva conmutación, pero le fue denegada. En mayo de 1940 tenía 39 años. Cumplió la pena en las prisiones de Murcia, Cieza-Murcia (de agosto 1939 a mayo 1942), Murcia (de mayo 1942 a marzo 1943), Totana-Murcia (de marzo a octubre 1943), Hellín-Albacete (de octubre 1943 a abril 1944) y Alicante, desde el 24 de abril de 1944 hasta 1946 que fue indultado. Perteneció a la organización socialista clandestina de Murcia en los años cuarenta y cincuenta, siendo secretario de Organización de la Federación Socialista Murciana. A finales de 1954 residía en Alicante.
-
En el expediente que se conserva en el Archivo General Militar de Guadalajara figura el siguiente texto en el apartado de observaciones: "No procede conmutación, se le supone inductor de una algarada que acaba en asalto a la cárcel de Murcia el 12 de septiembre de 1936, preso en mayo de 1939 y en abril de 1943 en la provincial de Murcia".