Valle Vázquez, Pablo del
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Valle Vázquez, Pablo del
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
1907
-
Lugar de nacimiento
-
Chozas de la Sierra
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PSOE
-
Fecha de afiliación UGT
-
1931
-
Fecha de afiliación PSOE
-
1931
-
Tribunal/es juzgador
-
Plaza de Madrid
-
Nº causa/s
-
Consejo de Guerra: Permanente 5 - 5297
-
8300
-
Imputación delito
-
Adhesión a la rebelión
-
Sentencia
-
Pena de muerte
-
Ejecución
-
No
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
30 años de reclusión mayor
-
20 años de reclusión menor
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo Militar de Guadalajara. Sección: Muerte, Caja 180, Expediente 14592
-
AGA/Alcalá de Henares (Prisiones)
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
“que el procesado PABLO DEL VALLE VÁZQUEZ , afiliado a la U.G.T. y al Partido Socialista desde 1931; cuando en 24 de agosto de 1936 a raíz de los luctuosos sucesos realizados en la Cárcel Modelo de Madrid, se forma un comité de control de la misma integrado por representantes de las distintas organizaciones del llamado Frente Popular, el procesado fue nombrado en representación del Partido Socialista miembro de dicho comité y más tarde Presidente del mismo, cargo que desempeñó hasta la total evacuación de la cárcel en 16 de noviembre del mismo año. Únicamente se acredita en el sumario que ocupó dicho cargo pero no se acredita ningún dato sobre una posible responsabilidad en las expediciones de los días 6 y 7 de noviembre de 1936 ni en los asesinatos de los llamados tribunales populares que en la cárcel funcionaban. Sin embargo, no consta que rechazara las órdenes de libertad de los presos que se daban para asesinar a estos. Se demuestra que observó conducta humanitaria con los presos y que protegió a varios detenidos librándolos de la muerte, incluso proporcionándoles la fuga”.
-
Observaciones
-
Preso en abril de 1939, 20 años para alguien encargado de una prisión es "poco" pero es que parece demostró "conducta humanitaria" y rechazaba las peticiones de milicianos para dejar libres-saca, hijo de Hipólito y Faustina
-
Miembro de la UGT y afiliado a la Agrupación Socialista de Madrid desde 1933. Perteneció al Círculo Socialista de la Barriadas del Puente de Toledo. Durante la guerra civil fue propuesto por la AS Madrileña para su ingreso en el cuerpo de guardias de Asalto. Finalizada la guerra civil fue detenido siendo condenado a 30 años de reclusión en Consejo de Guerra celebrado en Madrid el 23 de octubre de 1941 cuando tenía 33 años. Estuvo recluido en las cárceles de Madrid (Conde Peñalver, Santa Rita y provincial) hasta el 4 de septiembre de 1943 que fue trasladado a Pamplona (Navarra) de donde salió en libertad condicional el 26 de febrero de 1944.