Lagunilla Inarritu, María Luisa
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Lagunilla Inarritu, María Luisa
-
Sexo
-
Mujer
-
Lugar de nacimiento
-
Bilbao
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra: Madrid
-
Nº causa/s
-
3435
-
Imputación delito
-
Adhesión a la rebelión
-
Sentencia
-
30 años RM
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
12 años PM
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo Militar de Guadalajara. Sección: Ordinarias, Caja 342, Expediente 12715
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
"de ideas izquierdistas fue nombrada delegada de la UGT en la Telefónica al estallar [la guerra civil], hizo propaganda y confeccionó listas de empleados de derechas que habían de ser sancionados, sirvió de enlace entre el Comité de Teléfonos y una checa instalada en la calle del Pez. Discutió con el Ingeniero Don Leopoldo Granero que fue detenido y asesinado, sin que se pruebe una relación directa.".
-
Observaciones
-
Según sus compañeros de trabajo estaba empleada en el "Departamento de Ingeniería-Oficinas". También según éstos, entre el 6/5/1937 y el 1/2/1938 estuvo fuera de Madrid y en excedencia a petición propia. Confirmando esto, un escrito del portero y de un vecino del edificio señalan que entre julio de 1937 y abril de 1938 residió en Valencia en casa de su hermana Pilar y el marido de ésta, Manuel Vives (c/ Doctor Sumsi 32). Otro compañero de trabajo la sitúa como empleada de la Cía al menos "desde hace 13 años", tiempo que han estado trabajando juntos. Niega a su vez que formase parte del Comité de UGT, sino que era "delegada por los compañeros para la Organización Telefónica". Es el único que niega este cargo, los demás compañeros rechazan los otros planteados pero no éste.
-
Empezó a cumplir la pena el 13/4/1939. En octubre de 1941 presa en Amorebieta. Avale sde vecinos de Madrid y de compañeros de la Telefónica. Telegrama Amorebieta interesando la propuesta de revisión de sentencia formulada por la CPEP de Madrid. Hija de Alfredo y Dolores.