González Segura, Teodoro
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
González Segura, Teodoro
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
28 octubre 1908
-
Lugar de nacimiento
-
Miranda de Ebro
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Fecha de afiliación UGT
-
1 mayo 1936
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Miembro afiliado de la UGT
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra Permanente n.º 6 de Madrid
-
Nº causa/s
-
Sumario 2.969
-
Imputación delito
-
Auxilio a la rebelión
-
Sentencia
-
12 años y 1 día de reclusión menor
-
Penas accesorias
-
Abono de la prisión preventiva, suspensión de cualquier cargo durante la condena y responsabilidad civil
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
6 años y 1 día de prisión menor
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo Militar de Guadalajara. Sección: Ordinarias, Caja 562, Expediente 33320
-
Archivo General e Histórico para la Defensa
-
Observaciones
-
Hijo de Anselmo y Dionisia, casado con Magdalena Montenegro, hermano de Santiago González Segura y padre de dos hijas
-
Vecino de Madrid en la calle de La Palma, nº 24 y en la calle Écija, nº4
-
Trabajador de la Compañía de Ferrocarriles del Norte, en la que trabajaba como montador del depósito de máquinas, y pertenciente al Sindicato Nacional Ferroviario (UGT)
-
El comienzo de la guerra le sorprendió cuando residía en la calle Écija donde vivía con su mujer e hijas
-
Hacia el 14 de agosto de de 1936 se presentó voluntario en las milicias ferroviarias, siendo destinado a la Compañía de Talleres de dicha unidad para la reparación de máquinas blindadas , servicio que prestó hasta el final de la guerra
-
Solamente prestó servicio de armas 5 o 6 días en Cercedilla donde estuvo 40 días, volviendo hacia Madrid hacia finales del mes de septiembre de 1936, donde sirvió en el cuartel de milicias ferroviarias, sito en la calle Príncipe de Vergara
-
Fue trasladado a Sigüenza en el mes de octubre, donde permaneció hasta finales del mes de noviembre de 1936 cuando fue trasladado definitivamente a Madrid en la mencionada compañía de talleres
-
Transitó por las prisiones de Atocha (9 de mayo de 1939) y enviado a continuación a los Talleres Penitenciarios de Alcalá de Henares, siendo aquí cuando pudo beneficiarse de la prisión atenuada el 17 de mayo de 1941
-
Durante su permanencia en prisión atenuada en el domicilio, fijó su residencia en Canillas (Madrid)