Alfonso Rodríguez, Eduardo
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Alfonso Rodríguez, Eduardo
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
13 octubre 1901
-
Lugar de nacimiento
-
Membrio
-
Fecha de fallecimiento
-
1995
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PSOE
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Miembro afiliado de la UGT
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra: San Sebastián
-
Nº causa/s
-
Sumario 1860
-
Imputación delito
-
Adhesión a la rebelión
-
Sentencia
-
30 años RM
-
Años de cárcel cumplidos
-
4 años
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
14 años Rm
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo Militar de Guadalajara. Sección: Ordinarias, Caja 418, Expediente 19009
-
Archivo General de la Administración (Prisiones)
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
"Factor de la Sociedad Explotadora de Ferrocarriles y Tranvías de San Sebastián, presidente del Consejo Obrero representante en Rentería del Sindicato Nacional Ferroviario afecto a la UGT. Fue despedido de aquella Empresa por su actuación en la huelga de 1934 y readmitido por imposición del Frente Popular [ya en la Guerra Civil fue] designado por la Comisaría de Transportes de esta ciudad presidente de la Junta, compuesta por seis o siete individuos que se encargó de la explotación de aquella compañía […]". Evacuó a Bilbao, con dinero y material de la compañía y estando en esta ciudad fue "llamada su quinta y fue destinado a un Cuerpo marxista auxiliar en el que continuó hasta ser capturado en la cuenca minera de Asturias.".
-
Observaciones
-
Empezó a cumplir la pena en febrero de 1938. Certificado de "buena conducta moral y política" expedido por el Alcalde de Membrio (Cáceres) de la que se "ausentó" en 1921, regresando a la misma "por principios del año 1938" permaneciendo en la misma un "corto espacio de tiempo". Idem del cura párroco y de la FET-JONS de dicha localidad. Hijo de Manuel y María.
-
ondenado a 30 años de reclusión en Consejo de Guerra. Estuvo internado en las prisiones de San Sebastián y Burgos, en la que ingresó el 25 de febrero de 1938 y de donde salió en régimen de prisión atenuada el 1 de noviembre de 1942. Posteriormente estuvo en la prisión de San Sebastián desde el 3 de enero al 10 de febrero de 1949. Restablecida la democracia formó parte de la AS de San Sebastián en la que fue baja por fallecimiento en 1995.